top of page

Del capítulo 18:
Ángeles o demonios

Del capítulo 18: 
Ángeles o demonios

ShutterStock

En este capítulo seguimos invadiendo territorio de las hormigas; quizás esta sea una de las etapas más peligrosas en nuestro viaje, incluso con más riesgos que cuando nos detuvimos en el Jurásico y nos encontramos con los dinosaurios. Cuando las vemos trabajando ordenada y pacíficamente, deshojando una planta y acarreando los restos hacia su hormiguero, podemos llegar a creer que todo es paz en el mundo de estas criaturas. Sin embargo, no es así. Los conflictos entre hormigueros y entre diferentes especies (incluso con Homo sapiens) son frecuentes. Algunas hormigas pueden estar entre los animales más agresivos al ser atacados.

Hay especies pacíficas que solo combaten para defender a sus crías y a su reina. Otras utilizan estrategias ingeniosas para defender su territorio evitando la violencia. Por supuesto existen también algunas sanguinarias para las cuales la guerra es el único oficio. Hay guerras abiertas, con ataques fulminantes, hormigueros sitiados y batallas con emboscadas, carnicerías y rendiciones.

«Los peores enemigos de las hormigas son otras hormigas, así como los peores enemigos del hombre son otros hombres»

Auguste Forel
En: Las hormigas: su estructura, desarrollo y comportamiento

bottom of page